Los días 17 y 18 de octubre de 2025 se celebró en la Ciudad de Buenos Aires un encuentro regional que reunió a más de veinte jóvenes de ocho países (México, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile) en el marco de la Semana por los Derechos de las Juventudes Latinoamericanas.
Durante dos días compartimos talleres, espacios de intercambio y estrategias de incidencia. El resultado fue la conformación de la Red de Jóvenes Latinoamericanos, un espacio destinado a fortalecer la participación juvenil e incidir en las políticas públicas juveniles de la región que contará con el acompañamiento de Fundación SES y CISP – Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli.
La Semana por los Derechos de las Juventudes Latinoamericanas fue impulsada por la Cartera Olympism365: “Deporte, Educación y Medios de Vida”, coordinada por Fundación SES con el apoyo del Comité Olímpico Internacional.
En el encuentro participaron jóvenes de Fundación Suyai (Argentina); Asociación Civil Engranajes (Argentina); Asociación Civil Binca para Todos (Argentina); Asociación Civil Jóvenes Solidarios (Argentina); Asociación Civil APDENA (Argentina); Red Nacional de Niñez, Adolescencia y Juventud (Argentina); FAICA (Federación Argentina de Ciegos y Ambliopes, Argentina); Plazoleta Free (Argentina); Fundación Esquel (Ecuador); CISP (Venezuela y Ecuador); SERAJ (México); Solidar Suisse (Bolivia); Por ellas (Paraguay); ACHNU (Chile) y El Abrojo (Uruguay).
Los aportes y conclusiones de las y los jóvenes participantes serán presentados en el Foro de la Sociedad Civil EU-LAC de Santa Marta en noviembre.
El entusiasmo y compromiso de las y los jóvenes participantes confirman que una nueva generación latinoamericana se está organizando para construir una región más justa, participativa e inclusiva.
Para conocer más sobre la Semana por los Derechos de las Juventudes @semanadelasjuventudes





