Línea de acción

Géneros y diversidad

A través de estrategias que implementan de forma transversal la perspectiva de igualdad entre los géneros y el protagonismo juvenil en el fortalecimiento de políticas públicas y la movilización comunitaria, nos proponemos contribuir a la transformación de las pautas culturales y las condiciones materiales que sostienen y reproducen las desigualdades por razones de géneros y las violencias contra mujeres, niñas y LGBTIQ+.

CAMPEONAS

Campeonas 2.4 es una iniciativa de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-, que forma parte de la Cartera Olympism365 “Deporte, Educación y Medios de Vida”, impulsada por el Comité Olímpico Internacional y liderada por Fundación SES. Se implementa en Argentina, Chile y Paraguay y busca contribuir a la igualdad de género a través del empoderamiento de niñas y adolescentes jugadoras de fútbol, promoviendo su desarrollo y las capacidades de los equipos técnicos y directivos de sus clubes.

UVLO Participa

Unidas por por el Derecho al Deporte, una iniciativa de ONU Mujeres y el Comité Olímpico Internacional, implementada por Fundación SES durante 2024. Continuando con el legado de Una Victoria Lleva a la Otra, este programa buscó fortalecer las capacidades de las jóvenes participantes, mediante su formación y el impulso de su protagonismo en acciones de incidencia para promover la inclusión y el ejercicio de derechos.

Chicas con Futuro

Chicas con Futuro es una iniciativa de ONU Mujeres y la Fundación de la Familia Merck que tiene como objetivo promover el fortalecimiento para la inclusión laboral y educativa.

Es implementado por la Fundación SES a través de talleres con perspectiva de género en los que participan adolescentes y jóvenes de entre 16 y 24 años del Partido de Ezeiza. Este proyecto cuenta con el apoyo del Concejo Deliberante y el Municipio de Ezeiza.

Conocé más aquí y aquí

Una Victoria Lleva a la Otra

Este programa busca fortalecer a través del deporte el rol y protagonismo de mujeres adolescentes y jóvenes. Se trata de una iniciativa de ONU Mujeres y el COI -Comité Olímpico Internacional-, impulsada junto a FEIM, en la cual participan 22 organizaciones de CABA.

https://unavictoriallevaalaotra.org.ar/

Rompete ESI!

Con el apoyo de UNFPA desarrollamos una estrategia territorial en la zona Oeste del Gran Buenos Aires que buscó mejorar la implementación de la ESI a través del  fortalecimiento de capacidades de multiplicación entre jóvenes pares.

Asistencia Técnica en prevención de las violencias

Desarrollamos junto a UNICEF, ONU Mujeres y UNFPA-Fondo de Población de las Naciones Unidas- un Programa de asistencia al equipo técnico del Ministerio de Educación de CABA para el desarrollo de materiales educativos de prevención de violencia, abuso, trata de personas y la formación de Referentes docentes y Promotores juveniles ESI del 100% de escuelas secundarias.