Línea de acción
Educación
Promovemos el derecho a la educación impulsando el acceso y egreso de adolescentes y jóvenes de los sistemas educativos formales. Fortalecemos los espacios socioeducativos como estrategia puente para lograr su inclusión educativa. Generamos e implementamos propuestas de formación docente incorporando herramientas digitales y metodologías innovadoras. Desarrollamos investigaciones y consultorías junto a gobiernos locales, provinciales y nacionales, organismos y agencias internacionales.
Conformamos el Comité Directivo de Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) y ocupamos la Secretaría de la Campaña Argentina por el Derecho a la Educación (CADE). Somos Punto Focal Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil – CEPAL y parte de la Red Grupo Compromiso con el Financiamiento Educativo.


Programa Puente
Se trata de una propuesta de formación sociolaboral para estudiantes secundarios impulsada por la Fundación Loma Negra y ejecutada por Fundación SES. Este programa busca fortalecer las competencias técnicas y habilidades sociales de las y los jóvenes a favor de la continuidad de sus trayectorias educativas y su inclusión en el mundo laboral y profesional.
Las y los jóvenes participan de talleres y conversatorios, y también reciben herramientas básicas de educación financiera, actividades ocupacionales y formaciones locales que les ayuden a tomar decisiones a futuro.

MUNA – Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia
La iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), impulsada por UNICEF Argentina, busca fortalecer las capacidades de gestión pública de los municipios para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de diagnósticos y planes de acción territoriales. Fundación SES participa como socio implementador en la Línea de Inclusión Educativa en 36 municipios de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe y Tucumán.

SPORTIC
Es un programa de formación integral para adolescentes y jóvenes, que propone actividades y proyectos para el desarrollo de habilidades deportivas, tecnológicas y socioemocionales.
Su misión es promover el derecho a la educación a través de nuevas formas de aprender y enseñar, impulsar el protagonismo de lxs adolescentes y reducir las brechas de género y acceso a las tecnologías y el deporte.

INTEL SFI
Intel SFI (por su sigla en inglés, Skills for Innovation) tiene como objetivo permitir a las/los responsables de la toma de decisiones y a las/los educadores adoptar la tecnología para crear experiencias de aprendizaje innovadoras que involucren activamente a las/los estudiantes en todos los entornos de aprendizaje. Fundación SES implementa el Programa en la Argentina,capacita a docentes a partir de guías que vinculan las habilidades del siglo XXI con diversas disciplinas específicas.

DEPORTE PARA EL DESARROLLO
El deporte se concibe como un espacio de aprendizaje ideal para favorecer el desarrollo de habilidades sociales de forma atractiva, motivante y divertida. Es también un derecho para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. El Programa, que se lleva adelante en la Provincia de Buenos Aires y CABA, propone actividades lúdicas y deportivas, en las que se incluyen saberes del mundo digital y tecnológico. De esta manera, las y los participantes fortalecen sus habilidades y conocimientos.

Cursos de Formación docente continua en conjunto con el Ministerio de Educación de la provincia de Chaco y el Instituto Rodolfo Walsh
Trabajamos en conjunto para el fortalecimiento del rol docente para el desarrollo de metodologías e itinerarios formativos diversos e inclusivos.

LABORATORIO EDUCATIVO
La iniciativa surge en el marco de una situación de escolaridad sin presencialidad producida por el COVID 19 que desafió a la Argentina. Un contexto que se complejiza debido a la falta de acceso a internet, el débil desarrollo de competencias tecnológicas en la comunidad educativa y la falta de equipamiento necesario. “Laboratorio Educativo” acompaña a las juventudes en sus trayectorias educativas ofreciendo apoyo socioeducativo para la permanencia y acreditación escolar. El proyecto, impulsado por SES y la organización Jóvenes Solidarios, convocó a jóvenes voluntario/as y docentes que, en articulación con escuelas del Partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires acompañaron a adolescentes para que puedan rendir sus exámenes.

CONSULTORÍAS
Brindamos apoyo técnico y asesoramiento a los Estados de la región de Latinoamérica y el Caribe en temáticas vinculadas a derechos humanos, géneros, medio ambiente, salud, ciudadanía y educación a lo largo de la vida, en diálogo con la agenda educativa junto a UNESCO, UNICEF, UNFPA y otros actores del sistema educativo.