Cinco proyectos juveniles implementados por organizaciones territoriales de Argentina, México y Ecuador se encuentran en desarrollo gracias al apoyo del Fondo Juventudes Latinoamericanas en Acción, impulsado por el Consejo Joven de la Cartera Olympism365 “Deporte, Educación y Medios de Vida”.
El objetivo principal del Fondo es potenciar iniciativas en marcha llevadas adelante por jóvenes, que trabajen por el logro de los derechos de las juventudes a través del deporte. La convocatoria fue lanzada por las jóvenes integrantes del Consejo Joven con el acompañamiento de Fundación SES. De jóvenes para jóvenes, desde una perspectiva compartida de igualdad de géneros, justicia social y fortalecimiento del entramado comunitario.
Conocé a los proyectos ganadores
“El deporte adaptado también es un estilo de vida” de Fucho para Ciegos Puebla Asociación Civil, en México. Un proyecto que combina una propuesta integral de deporte adaptado, talleres de deporte para el desarrollo de habilidades y la creación de oportunidades de empleo y una campaña de promoción del deporte inclusivo.
“Goles para la igualdad: transformando las canchas y los barrios” del colectivo “Abriendo la Cancha” en Córdoba, Argentina. Consiste en la incorporación de una serie de talleres en torno al empoderamiento femenino en el fútbol como parte de los entrenamientos del grupo así como el desarrollo de una estrategia de promoción de cuidados y valores en el deporte seguro.
“Fakie School”: es una escuela de skateboarding cooperativa de Puebla, México. Su proyecto plantea la promoción de la salud y de los valores olímpicos como la solidaridad, el respeto y la amistad entre las y los participantes. Proponen generar aprendizajes significativos a través de la práctica de skate y espacios de encuentro.
“Promoción del Fútbol Femenino en los clubes de barrio”, de la Asociación Civil Talento Fútbol Club en Mar del Plata, Argentina. El proyecto combina campañas de promoción de la participación de chicas y mujeres en el fútbol así como talleres de sensibilización sobre la igualdad de género en el deporte para distintos actores del ámbito deportivo.
“Skate: Estrategia de transformación urbana” por parte del colectivo ecuatoriano “Struck Organization”. Consiste en un ciclo de encuentros donde se combinan entrenamientos deportivos, fortalecimiento de habilidades para la vida y actividades artísticas vinculadas al mundo skater en Quito.
En 2025, se lanzará una nueva edición del Fondo para seguir apostando al protagonismo de las juventudes y al deporte como herramienta de transformación social.