Como parte de nuestro programa de voluntariado internacional, Subir al Sur, las y los jóvenes que vienen a Argentina participan en seminarios de formación diseñados para prepararlos tanto para el trabajo con las organizaciones donde realizan su voluntariado, como para una integración cultural significativa. Estos seminarios, que se llevan a cabo a lo largo del año, incluyen actividades diversas que buscan que la propuesta sea una experiencia formativa y aporte a su desarrollo personal y profesional.
A lo largo de los diferentes encuentros se reflexiona sobre la cultura argentina y las impresiones que tienen sobre Buenos Aires. Se trabaja en torno a las costumbres locales, observaciones sobre la ciudad, el hogar en el que conviven y sus necesidades.
Con el trabajo ya desplegado y el acercamiento a las organizaciones se comparten experiencias como un momento clave para que las y los voluntarios puedan reflexionar sobre la importancia de la colaboración y el compromiso con las comunidades locales. También se realiza un trabajo de reflexión y problematización sobre las formas de discriminación (visibilizadas como invisibilizadas) y cómo los prejuicios sociales y la influencia de los medios afectan estas concepciones.
La Memoria Histórica y la Cultura Global también están presentes como temas de reflexión y debate en el seminario. Fechas claves como el 24 de Marzo, Día de la Memoria, son hitos para trabajar temas vinculados a los derechos humanos.
Por otra parte, una temática de importancia global como el Cambio Climático es abordada en los seminarios. Se analizan las actividades que contribuyen al calentamiento global y sus consecuencias. Se ponen en contexto los problemas ambientales actuales en Argentina, como los incendios en la Patagonia y la contaminación por plásticos.
Finalmente, se aborda el Diseño de Actividades de Inglés para Apoyo Escolar que permite a las y los voluntarios desarrollar actividades creativas y efectivas para enseñar inglés a niños y niñas en las organizaciones con las que colaboran.
Cada uno de estos seminarios tiene como objetivo ofrecer a los voluntarios una formación integral, que no solo los prepare para las tareas a realizar, sino que también les permita comprender el contexto social, político y cultural de Argentina, promoviendo un enfoque intercultural y transformador en su labor.





