Fundación SES y el Comité Olímpico Argentino (COA) formalizaron la firma de un Convenio Marco de Colaboración en el marco de la estrategia Olympism365 del Comité Olímpico Internacional (COI).
El acuerdo establece la cooperación entre ambas instituciones para implementar acciones que fortalezcan el acceso de las y los jóvenes a oportunidades educativas, deportivas y laborales, contribuyendo a reducir brechas digitales, socioeconómicas y de género. El convenio se enmarca en la Cartera “Deporte, Educación y Medios de Vida”, liderada por Fundación SES en América Latina, el Caribe y Europa, con el objetivo de generar impacto social mediante programas de deporte y transformación social.
Las autoridades presentes por el COA fueron su presidente Mario Moccia, la vicepresidente 2º Paula Pareto y el secretario general Víctor Sergio Groupierre y por la Fundación SES su directora Ejecutiva Alejandra Solla y la secretaria Técnica Cartera Olympism365 “Deporte, Educación y Medios de Vida” Estefanía Vizioli.
Mario Moccia expresó: “Nosotros tenemos un compromiso social que emana de lo que es nuestra institución, y que la supera. Hacemos otras acciones que no son del Alto Rendimiento, pero que apuntan a la calidad de vida, a concientizar sobre el cuidado ambiental, a la igualdad de género, a la participación de los deportistas”. A su vez agradeció a todo el equipo de Fundación SES “por avanzar en este acuerdo y en poder potenciar el trabajo que venimos haciendo cada uno por su lado, y que a partir de ahora lo vamos a hacer mejor porque siempre juntos se va más lejos. Estamos muy contentos con nuestro proyecto de Playa Olímpica y el reconocimiento que está adquiriendo no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional”.
A partir de enero comenzará a ejecutarse el proyecto “Playa Olímpica: promover el bienestar, el deporte y el espíritu olímpico para construir una comunidad más saludable y sostenible”, que forma parte de la línea de intervención “Programas de deporte y cambio social”. Esta propuesta busca ampliar el acceso a actividades deportivas que refuercen habilidades transferibles y fomenten la inclusión social.
Con esta alianza, el COA y Fundación SES ratifican su compromiso con los principios de solidaridad, igualdad, inclusión y sostenibilidad, promoviendo el deporte como un derecho humano y una herramienta para construir comunidades más resilientes y equitativas.




