We are a Non-Governmental Organization that since 1999 has been working in Argentina and Latin America for both the promotion and restitution of the rights of adolescents and children. We strive for the social, educational, economic, laboral rights of youth, taking into account their life trajectories and daily lives.

This is a task we have always undertaken in conjunction with others. For this reason, we promote cooperation, partnership building and networking jointly with civil organizations and institutions of the civil society including companies, international agencies, states, and youth.

Learn more

Data: Our reach in 2021

We generate quantitative and qualitative information through different methodologies that allow us to measure both the impact of the actions and policies developed.
See more
0
Executed programs
0
Direct participants in activities or programs
0
Strategic alliances developed
0
Countries where we work
0
People reached by communication actions
0
People enrolled in virtual training courses

Últimas noticias

Actividades y eventos

Las y los invitamos a ser parte del webinar “Justicia Fiscal por los Derechos de las mujeres”.

Nos proponemos debatir sobre las implicancias de un sistema fiscal que dé respuestas a las demandas del movimiento feminista.

Inscripción al Webinar

En términos de inversión educativa, América Latina ocupa el quinto lugar entre las siete regiones a nivel mundial.

Los países de la región se caracterizan por la predominancia de sistemas fiscales regresivos, una cuestión que resulta fundamental revertir para ampliar la recaudación y dotar de mayores recursos a los sistemas educativos.

Para contribuir con este objetivo, LATINDADD, la Red de Justicia Fiscal de América Latina y El Caribe (RJFLAC) y la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), se complacen en organizar el foro público virtual “Justicia fiscal para financiar una educación pública transformadora”, cuyo objetivo es visibilizar la agenda conjunta de trabajo de justicia fiscal y el derecho a la educación en base a los principales hallazgos del estudio “Justicia Fiscal para el Derecho Humano a la Educación: Una mirada regional desde América Latina”.

Inscripción al Foro

El cálculo de la inversión en educación debería surgir de las necesidades educativas para asegurar el cumplimiento de su derecho y no de un porcentaje del PBI o tope presupuestario. Por eso, estimamos cuántos recursos son necesarios para que el derecho a la educación se haga efectivo y cómo podrían recaudarse en base a cambios impositivos y medidas contra la evasión fiscal.

Inscripción al Conversatorio

Twitter

No feed found with the ID 1. Go to the All Feeds page and select an ID from an existing feed.

Facebook

4 weeks ago

Fundación Ses
🏆 Ya empezó el concurso de videojuegos Oportunidad 2024 🏆El lunes 16/12 tuvimos el evento de lanzamiento donde se anunció la temática naturaleza, y se comentaron los puntos más importantes.➡️ Mira el carrousel completo para enterarte más.Esta iniciativa es parte del programa Poeta DigiSpark, impulsado por Fundación SES, Microsoft, Trust for The Americas y OEA.👥 También cuenta con el apoyo de referentes en la industria como: UTN BA, Tribu Meraki, Chicos.net y Moon Valley Studio.📚 Durante las próximas semanas y hasta mediados de febrero, 120 participantes contarán con mentorías y webinars con especialistas, y además de distintos espacios de coworking. 🫱🏼‍🫲🏽👀 No es nuestro primer acercamiento desde Fundación SES al mundo de los videojuegos, conocé #viajabaraja y #estresamente, dos juegos que desarrollamos dentro del programa #sportic www.sportic.org/materiales/Prensa UTN FRBA Chicos.net Moon Valley Studio SJ #tribuMeraki #gamejam #POETADigiSpark ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 month ago

Fundación Ses
Para las juventudes, educación y trabajo. ¡No los cuarteles!Frente al anuncio de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre la puesta en funcionamiento de un “Servicio Cívico” para jóvenes que “no estudian ni trabajan”, expresamos nuestra profunda preocupación ante este tipo de políticas retrógradas y discursos estigmatizadores sobre las y los jóvenes que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad.El rol de las fuerzas de seguridad no es pedagógico ni de contención. Las escuelas, universidades y centros de formación profesional son las instituciones que tienen a su cargo la función educativa y las que al mismo tiempo están sufriendo fuertes recortes presupuestarios.El señalamiento a jóvenes que supuestamente “ni estudian ni trabajan” esconde una realidad de precarización laboral que afecta a la gran mayoría y el no reconocimiento de los trabajos de cuidado en los que se ocupan adolescentes y mujeres jóvenes.El Estado debe garantizar que las juventudes accedan al empleo digno y a la educación de calidad.Necesitamos acompañamiento, inversión y programas que acompañen a las juventudes y que les brinden verdaderos espacios y oportunidades para su desarrollo personal.Este tipo de propuestas sólo buscan distraer la atención de los gravísimos problemas de fondo que nos afectan y que requieren de soluciones urgentes. ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 month ago

Fundación Ses
Esta mañana se llevó a cabo la Presentación de la 2da publicación del Informe “El derecho a la educación en la movilidad humana en América Central, República Dominicana y México”: Normativas y políticas orientadas a garantizar el derecho a la educación de las personas en situación de movilidad humana.El informe es una iniciativa liderada por la UNESCO y la CECC/SICA junto a ACNUR, OIM, UNICEF, el Consejo Noruego para Refugiados (NCR por su sigla en inglés) y RET International, con la colaboración de la Fundación SES y la Cátedra UNESCO para el Desarrollo de la Educación Internacional en la Universidad George Washington (Estados Unidos). Todos estos organismos se unen con el fin de contribuir con las actuales discusiones sobre la temática a niveles global y regional, promoviendo diálogos que permitan avanzar en la discusión técnica y política; así como en el intercambio y la cooperación entre los países a favor del derecho a la educación de las personas en situación de movilidad.Esta 2da publicación asume que el fenómeno de la movilidad humana no es homogéneo, de allí que la información relevada, la evidencia cuantitativa y empírica, refiere a las distintas situaciones que requieren abordajes específicos según se trate de personas migrantes regulares, irregulares, solicitantes de asilo, refugiadas, desplazadas internamente, apátridas y retornadas.📲Conoce más de esta presentación del informe, a través de: www.youtube.com/live/qlMEm7_FPUE .UNESCO San José Secretaría General del SICA Oficina Regional de Educación para A. Latina y el Caribe -Unesco Santiago OIM Latinoamérica y el Caribe OIM Costa Rica Fundación Ses ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados UNICEF Costa Rica UNICEF Latin America and Caribbean NRC - Norwegian Refugee Council UNHCR, the UN Refugee Agency OIM Latinoamérica y el Caribe @seguidores ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 month ago

Fundación Ses
🫱🏽‍🫲🏾Otro gran año de avances en MUNA - Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia, nos espera un 2025 para seguir trabajando en conjunto por el acceso a derechos de las juventudes y las infancias de nuestro país.👉🏾MUNA es una iniciativa de UNICEF, que cuenta con la asistencia técnica de Fundación SES. Participan municipios de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe y Tucumán.⏭️ Deslizá y mirá nuestros logros 💻Conocé más sobre MUNA: www.unicef.org/argentina/munaUNICEF Argentina ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 month ago

Fundación Ses
🤔¿Tenés entre 18 a 34 años? Está información es para vos👇🏽🫱🏽‍🫲🏾En conjunto con la iniciativa global #DecentJobsforYouth queremos conocer tus aspiraciones y desafíos profesionales. Te invitamos a responder la encuesta #youthemploymentbarometer 🔗https://bit.ly/YEBS🥇Además si respondes la encuesta participas de un sorteo de becas, suscripciones a cursos en línea y oportunidades de publicación en blogs.🎉👉Más información: bit.ly/YEBiS ... See MoreSee Less
View on Facebook

Últimas publicaciones

Te contamos en este video todos los materiales y propuestas creados por nuestro programa SPORTIC para aprender jugando con deporte y tecnología.

Socios

Programas SES

Subir al Sur
jovenes-por-otra-economia
Sportic