We are a Non-Governmental Organization that since 1999 has been working in Argentina and Latin America for both the promotion and restitution of the rights of adolescents and children. We strive for the social, educational, economic, laboral rights of youth, taking into account their life trajectories and daily lives.

This is a task we have always undertaken in conjunction with others. For this reason, we promote cooperation, partnership building and networking jointly with civil organizations and institutions of the civil society including companies, international agencies, states, and youth.

Learn more

Data: Our reach in 2021

We generate quantitative and qualitative information through different methodologies that allow us to measure both the impact of the actions and policies developed.
See more
0
Executed programs
0
Direct participants in activities or programs
0
Strategic alliances developed
0
Countries where we work
0
People reached by communication actions
0
People enrolled in virtual training courses

Últimas noticias

Actividades y eventos

Las y los invitamos a ser parte del webinar “Justicia Fiscal por los Derechos de las mujeres”.

Nos proponemos debatir sobre las implicancias de un sistema fiscal que dé respuestas a las demandas del movimiento feminista.

Inscripción al Webinar

En términos de inversión educativa, América Latina ocupa el quinto lugar entre las siete regiones a nivel mundial.

Los países de la región se caracterizan por la predominancia de sistemas fiscales regresivos, una cuestión que resulta fundamental revertir para ampliar la recaudación y dotar de mayores recursos a los sistemas educativos.

Para contribuir con este objetivo, LATINDADD, la Red de Justicia Fiscal de América Latina y El Caribe (RJFLAC) y la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), se complacen en organizar el foro público virtual “Justicia fiscal para financiar una educación pública transformadora”, cuyo objetivo es visibilizar la agenda conjunta de trabajo de justicia fiscal y el derecho a la educación en base a los principales hallazgos del estudio “Justicia Fiscal para el Derecho Humano a la Educación: Una mirada regional desde América Latina”.

Inscripción al Foro

El cálculo de la inversión en educación debería surgir de las necesidades educativas para asegurar el cumplimiento de su derecho y no de un porcentaje del PBI o tope presupuestario. Por eso, estimamos cuántos recursos son necesarios para que el derecho a la educación se haga efectivo y cómo podrían recaudarse en base a cambios impositivos y medidas contra la evasión fiscal.

Inscripción al Conversatorio

Twitter

[custom-twitter-feeds]

Facebook

3 days ago

Fundación Ses
👉🏼Las juventudes toman la palabra; tienen mucho para decir: sobre cómo quieren que sea su escuela y su universidad; acerca de cómo debería ser el mundo del trabajo y la salud que necesitan; sobre las políticas que hacen falta para mejorar sus vidas y la soberanía económica necesaria para tener los recursos que permitan implementarlas. En la Semana se expresan todas estas voces. ✊🏼Las juventudes reclaman más participación. Dicen ¡basta de adultocentrismo! Y la Semana se brinda para el encuentro, el intercambio y los aprendizajes. Para nuevas ideas de organización y desarrollo. 🌈Compartimos la foto de cierre de esta Semana 2023, que unió culturas y generó lazos potentes para seguir avanzando en la construcción de la justicia social que soñamos. A 40 años de la recuperación de nuestra democracia: más derechos, más organización, más protagonismo para las juventudes.💫 #chapa2023 #activamosderechos #semanaporlosderechosdelasjuventudes #derechos #DemocraciaSiempre #semanadelasjuventudes23 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 weeks ago

Fundación Ses
👉🏼Les jóvenes manifiestan querer ser escuchadxs, poder elegir materias y tener más actividades como artes, deportes y otras. También aprender oficios para poder insertarse laboralmente al terminar sus estudios.🏫La escuela se presenta como un espacio central en sus vidas, y en la mayoría de los casos de abandono, desean volver. ⁉️¿Y para vos, cómo es la escuela ideal?⬇️Contanos🔗Para conocer más sobre el Relevamiento Federal de Juventudes Ingresá acá: bit.ly/3KE9Rst#activemosdebates#activemosderechos ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 weeks ago

Fundación Ses
🔎Dentro de las preocupaciones más mencionadas por les jóvenes en la consulta, aparecen temas vinculados al ambiente, salud mental y la violencia de género u otros tipos de violencia. ❓¿Qué temas te preocupan a vos?¿Tenes otras preocupaciones?🌐Para conocer más sobre el Relevamiento Federal de Juventudes Ingresá acá: bit.ly/3KE9Rst#activemosdebates#activemosderechos ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 weeks ago

Fundación Ses
🗣️Según nos contaron en los talleres y encuentros previos a la Semana, el requerimiento de experiencia laboral es la principal barrera para conseguir un trabajo. ❓¿Qué opinas? 🔎¿Hay otras dificultades?Contanos👇🤳Para conocer más sobre el Relevamiento Federal de Juventudes Ingresá acá: bit.ly/3KE9Rst#activemosdebates#activemosderechos ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 weeks ago

Fundación Ses
👉🏼¿Cuáles son los temas que más te interesan?🔎Según la consulta, jóvenes y adolescentes tienen interés particular por la salud y la nutrición. Las temáticas vinculadas a la agenda medioambiental y las formas de trabajo asociativo, como cooperativas y actividades de la economía social. 👀Además de la salud sexual y reproductiva, la ESI, y las violencias, sea por motivos de género u otras. 🟠En la Semana por los Derechos de las Juventudes vamos a seguir debatiendo sobre muchos temas, ¿cuáles te gustaría tratar?🌐Para conocer más sobre el Relevamiento Federal de Juventudes Ingresá acá: bit.ly/3KE9Rst#activemosdebates#activemosderechos ... See MoreSee Less
View on Facebook

Últimas publicaciones

Te contamos en este video todos los materiales y propuestas creados por nuestro programa SPORTIC para aprender jugando con deporte y tecnología.

Socios

Programas SES

Subir al Sur
jovenes-por-otra-economia
Sportic