We are a Non-Governmental Organization that since 1999 has been working in Argentina and Latin America for both the promotion and restitution of the rights of adolescents and children. We strive for the social, educational, economic, laboral rights of youth, taking into account their life trajectories and daily lives.

This is a task we have always undertaken in conjunction with others. For this reason, we promote cooperation, partnership building and networking jointly with civil organizations and institutions of the civil society including companies, international agencies, states, and youth.

Learn more

Data: Our reach in 2021

We generate quantitative and qualitative information through different methodologies that allow us to measure both the impact of the actions and policies developed.
See more
0
Executed programs
0
Direct participants in activities or programs
0
Strategic alliances developed
0
Countries where we work
0
People reached by communication actions
0
People enrolled in virtual training courses

Últimas noticias

Actividades y eventos

Las y los invitamos a ser parte del webinar “Justicia Fiscal por los Derechos de las mujeres”.

Nos proponemos debatir sobre las implicancias de un sistema fiscal que dé respuestas a las demandas del movimiento feminista.

Inscripción al Webinar

En términos de inversión educativa, América Latina ocupa el quinto lugar entre las siete regiones a nivel mundial.

Los países de la región se caracterizan por la predominancia de sistemas fiscales regresivos, una cuestión que resulta fundamental revertir para ampliar la recaudación y dotar de mayores recursos a los sistemas educativos.

Para contribuir con este objetivo, LATINDADD, la Red de Justicia Fiscal de América Latina y El Caribe (RJFLAC) y la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), se complacen en organizar el foro público virtual “Justicia fiscal para financiar una educación pública transformadora”, cuyo objetivo es visibilizar la agenda conjunta de trabajo de justicia fiscal y el derecho a la educación en base a los principales hallazgos del estudio “Justicia Fiscal para el Derecho Humano a la Educación: Una mirada regional desde América Latina”.

Inscripción al Foro

El cálculo de la inversión en educación debería surgir de las necesidades educativas para asegurar el cumplimiento de su derecho y no de un porcentaje del PBI o tope presupuestario. Por eso, estimamos cuántos recursos son necesarios para que el derecho a la educación se haga efectivo y cómo podrían recaudarse en base a cambios impositivos y medidas contra la evasión fiscal.

Inscripción al Conversatorio

Twitter

No feed found with the ID 1. Go to the All Feeds page and select an ID from an existing feed.

Facebook

6 days ago

Fundación Ses
❓¿Sabías que el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado representa el 16,8% del PBI argentino? 📉 Y que los programas de jardines de infantes y centros de desarrollo infantil, esenciales para la corresponsabilidad en el cuidado, sufrieron recortes de entre 82,6% y 99,5% interanual en 2024?👉 Te invitamos a dialogar sobre los cuidados como condición –o barrera– para la formación educativa y la inclusión laboral y social de las juventudes. 💬 En este webinario buscaremos elaborar un diagnóstico y proponer medidas concretas de corresponsabilidad entre Estado, comunidad y familias.📅 Miércoles 24/09 | 🕔 17 hs | 💻 Modalidad virtualInscripción: bit.ly/4gCzLMaCEPA - Centro de Economía Política Argentina ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 weeks ago

Fundación Ses
¿Sabías que el 85 % de los hogares monoparentales está encabezado por mujeres? 👩‍👧‍👦📊 Ser sostén de hogar solas sin apoyo de los progenitores y en muchos casos tampoco del Estado, profundiza las desigualdades ya existentes. El cuidado no es un problema “privado” ❌🏠 y requiere de políticas públicas urgentes.Invitamos al seminario virtual 💻 “Doble abandono: cuidados y juventudes. La corresponsabilidad del Estado, comunidad y familias”, organizado por Fundación SES y el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).Un espacio para conversar 🗣️ sobre los desafíos estructurales de los cuidados y su impacto en las trayectorias vitales de niñas, niños, y adolescentes y juventudes. 👧👦👩‍🔬 Especialistas invitadas:Julia Rigueiro – CEPAEva Sacco – Fundación SESMoira Goldenhorn – Las que cuentan🎤 Modera: Daniela Devoto – Fundación SES🔗 Inscripción forms.gle/J9hTQZaekXNYCyaL9CEPA - Centro de Economía Política Argentina ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 weeks ago

Fundación Ses
📣Convocatoria abierta: Voluntariado en Comunicación 🌍✍️Si te interesa crear contenidos, gestionar redes, aprender a trabajar con personas de otros países  y fortalecer tu inglés, ¡sumate al programa Subir al Sur de Fundación SES!🔹 4 meses de voluntariado (septiembre – diciembre 2025)🔹 15 hs semanales – formato híbrido🔹 Destinado a jóvenes de 18 a 29 años👉 También vas a descubrir:Voluntario/as de otros países con quienes compartir y hacer amigo/asParticipación en espacios de formación internacional.Conocimiento sobre redes y organizaciones que trabajan en el voluntariado internacional Se otorga certificado de competencias.📩 Postulate enviando tu CV a subiralsur@fundses.org.ar hasta el 5 de septiembre 2025.💡 Más información sobre esta convocatoria bit.ly/4mBpIck ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 month ago

Fundación Ses
📍Encuentro Intermunicipal en Córdoba por el derecho a la educaciónEl Programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA) de @UNICEFargentina, Fundación SES, el Ministerio de Educación y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de Córdoba, organizamos un encuentro que contó con la participación de los equipos municipales que llevan adelante la línea de inclusión educativa #muna y las Coordinaciones Locales de Educación (CLE) con el objetivo de fortalecer los entramados locales a favor de la inclusión educativa. 🧩 Compartimos experiencias, analizamos casos y profundizamos las estrategias locales para fortalecer la inclusión educativa como una política pública sostenida en el tiempo. Sabemos que las articulaciones locales e intersectoriales son clave para garantizar el derecho a la educación. ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 month ago

Fundación Ses
🌟 Encuentros que inspiran y conectanEn el marco del Programa Puente de Fundación Loma Negra, junto a Fundación SES, se realizaron las primeras jornadas vivenciales: espacios donde invitamos a referentes de la región y de la comunidad para compartir sus experiencias profesionales y emprendedoras; acercar propuestas educativas y laborales; y abrir conversaciones sobre el futuro.🎲 Además, cada jornada incluye un espacio de juegos de habilidades socioemocionales, para descubrir fortalezas, trabajar en equipo y pensar en proyectos personales.📍En Cañuelas, Zapala, Ramallo, Llavallol, Olavarría, Catamarca Este y Recreo ya se vivieron momentos de escucha, participación y entusiasmo; donde participaron más de 700 jóvenes.📸 Te compartimos algunas imágenes que retratan la energía de estos encuentros.En las próximas semanas, más localidades se sumarán a este recorrido que busca acercar información, abrir horizontes y construir proyectos de vida.🤝 Gracias a cada escuela, equipo docente, tallerista, organización y comunidad que lo hace posible. Y sobre todo, a las y los jóvenes, protagonistas de cada jornada.#ProgramaPuente #fundaciónlomanegra #fundaciónses #Educación #Juventudes #oportunidades #ProyectoDeVida #escuelas ... See MoreSee Less
View on Facebook

Últimas publicaciones

Te contamos en este video todos los materiales y propuestas creados por nuestro programa SPORTIC para aprender jugando con deporte y tecnología.

Socios

Programas SES

Subir al Sur
jovenes-por-otra-economia
Sportic