Bajo la consigna de cómo contribuyen las organizaciones a la educación, empleabilidad y emprendedorismo de jóvenes y personas adultas, Fundación SES convocó a un encuentro con empresas y organizaciones de la sociedad civil, dedicado a intercambiar prácticas de educación para el trabajo, y a articular una red que impulse un portal de oportunidades de empleabilidad en Argentina y América Latina, en el marco del programa POETA DigiSpark.

El encuentro se realizó en agosto, liderado por Fundación SES y convocó a organizaciones sociales y empresas tales como Microsoft, Telefónica, Argencon, Fundación Loma Negra, Bounty, Fundación Caminando Juntos, Guayerd Wire, Kavak, IRSA, Red Creer, Accenture, DirMOD, Randstad, Newsan, CEADS, Chicas TIC Latam e INTEL.

Los desafíos actuales se relacionan con la tasa de empleo negativo que parecería desentonar con la tasa de desocupación y pobreza actual y se responden con los altos niveles técnicos requeridos por las empresas. Según los datos del último MONITOR de Empleo Jóven que realizó Fundación SES en conjunto al Centro de Estudios ATENEA, en Argentina cerca de un 45% de las personas jóvenes trabajadores están desprotegidas y cerca del 50% de las mismas son pobres. En este sentido, las personas presentes propusieron diseñar propuestas formativas modulares que permitan construir itinerarios articulados con la finalización educativa de la escuela media, sumándose a los impedimentos a la hora de ingresar al mundo del trabajo.

El encuentro incluyó el intercambio sobre prácticas para jóvenes y personas adultas, atendiendo la importancia de incorporar una perspectiva de géneros y diversidad intergeneracional, el desarrollo de capacidades digitales, perfil de reclutamiento, enfoque en competencias sociales, conocimientos técnicos y habilidades digitales, entre otros.

Otro de los aspectos mencionados se relaciona con la imperiosa necesidad de crear valor, a partir de la perspectiva que propone el desarrollo sostenible, en línea con el “plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad” propuesto en el marco de la Agenda 2030.

Gracias a la labor de SES, POETA ya conectó a más de 1.000 personas en la Argentina durante 2021, tanto personas jóvenes como adultas, con propuestas educativas de capacitación virtual asincrónica, ampliando su formación y favoreciendo el acceso a nuevas oportunidades.

POETA DigiSpark es un programa implementado por Fundación SES en la Argentina con el apoyo de la OEA, The Trust for the Americas y Microsoft. Acompaña a personas de todas las edades, sin distinción de género, para capacitarlas en el uso de herramientas digitales que faciliten su acceso a nuevas oportunidades económicas y educativas. Desde acceder a una mejor condición laboral, crear o fortalecer un emprendimiento, participar de una pasantía o mentoría, ser voluntario, obtener una beca o generar una nueva oportunidad educativa.

El fruto más importante del encuentro fue concretar un espacio que permitirá fortalecer redes y articular acciones para ampliar propuestas para la formación y promover oportunidades para el empleo.

Recibí nuestro boletín

El mensaje fue enviado con éxito.
Hubo un problema al enviar el mensaje, por favor intentelo nuevamente en otro momento.