Con apoyo de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), desde Fundación SES hemos desarrollado un proceso participativo a nivel federal para recopilar experiencias que han logrado avances significativos en el abordaje del trabajo con adolescentes y jóvenes infractores o presuntos infractores de la ley penal.

Esta iniciativa tiene como objetivo problematizar el actual régimen de responsabilidad penal juvenil, ya que el marco vigente es el Decreto Ley 22.278/80 del Régimen Penal de la Minoridad, sancionado durante la última dictadura, el cual se basa en un enfoque tutelar y punitivo que contrasta radicalmente con el enfoque de la Ley de Protección Integral de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Según el estudio realizado por el Centro de Estudios de Población (CENEP) y UNICEF, este segmento de jóvenes y adolescentes experimenta trayectorias de vida aceleradas, vínculos frágiles con el sistema educativo, situaciones de trabajo infantil, así como maternidades y paternidades tempranas. El entrelazamiento de violaciones de derechos, sumado a las ausencias institucionales, impide garantizarles una vida digna, exponiéndolos/as a necesidades que deberían haberse abordado desde temprana edad.

A pesar de que en Argentina se han realizado enormes esfuerzos por adecuar la normativa a estándares internacionales sobre justicia penal juvenil, sólo 4 proyectos han alcanzado el estado parlamentario, mientras que otros 14 no han llegado a tenerlo. 

Con la incorporación de la normativa internacional que regula los derechos de los/as niños, niñas y adolescentes infractores de la ley penal a nuestro ordenamiento interno, hizo que la mayoría de las provincias fueran adecuando su legislación local. Sin embargo, al no haberse adecuado la ley de fondo por los procesos legislativos infructuosos señalados, dichas reformas encuentran un límite insoslayable para el cumplimiento de los estándares internacionales que rigen en la justicia penal juvenil.

Para garantizar la protección integral de jóvenes y adolescentes infractores o presuntos infractores, diseñamos el Diagnóstico Participativo Federal sobre Responsabilidad Penal Juvenil en la que participaron múltiples actores y donde se sintetizan acuerdos y recomendaciones para la mejora futura del marco normativo en materia de responsabilidad penal juvenil.

Las y los invitamos a conocerlo: Diagnóstico Participativo Federal sobre Responsabilidad Penal Juvenil 

 

Published On: mayo 11th, 2023 / Categories: Responsabilidad penal juvenil / Tags: , /

Recibí nuestro boletín

El mensaje fue enviado con éxito.
Hubo un problema al enviar el mensaje, por favor intentelo nuevamente en otro momento.