En el marco de la Cartera Olympism365 “Deporte, Educación y Medios de Vida” nos sumamos a la iniciativa Global de Naciones Unidas: Empleo Decente para los Jóvenes. Desde este marco de acción, desarrollamos junto a socios locales de América Latina, El Caribe y Europa múltiples proyectos que facilitan el acceso de las juventudes a la educación, el trabajo y el fortalecimiento de habilidades socioemocionales a través del deporte. 

La Iniciativa Global Empleo Decente para los Jóvenes hace parte de un conjunto de acciones que buscan cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030 en relación al empleo juvenil. Para esto se articulan acciones con gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y las juventudes.  El trabajo con diversos actores permite compartir experiencias, recursos, y generar alianzas estratégicas para promover medidas a nivel nacional y regional.  

La presentación oficial de nuestra participación en esta plataforma se realizó en la Conferencia Global “YOUNG, GREEN, DIGITAL” en Kigali (Ruanda) los días 22 y 23 de mayo. Maureen Ojong, manager de Olympism365, y Esteve Botella i Valls, secretario técnico de la Cartera “Deporte, Educación y Medios de Vida”, presentaron allí las iniciativas llevadas adelante.   

“En Kigali, destacamos el impacto positivo de los programas que desarrollamos en el acceso al empleo para las juventudes y en la reducción de desigualdades. Fundación SES, a través de estos programas, contribuye al desarrollo de habilidades de los jóvenes mediante el deporte y otras herramientas. Además, acordamos con las principales organizaciones y donantes en el ámbito del empleo juvenil, la importancia de una participación significativa de las juventudes en la elaboración y seguimiento de programas”, relata Esteve.

En sintonía con los objetivos de esta iniciativa global de Naciones Unidas, la Cartera Olympism365 “Deporte, Educación y Medios de Vida” lleva adelante una gran variedad de acciones como la implementación de programas de deporte y cambio social para jóvenes, el fortalecimiento de personas e instituciones y la creación de conocimiento para el desarrollo de políticas en el marco de redes de asociación. Como parte de una perspectiva integral, se promueve la participación de las juventudes en el diseño e implementación de iniciativas que impulsen el ejercicio pleno de derechos y la inclusión social. Un ejemplo de esto es el próximo lanzamiento de un fondo inicial de Jóvenes para Jóvenes destinado a financiar proyectos que mejoren su empleabilidad.

Published On: junio 18th, 2024 / Categories: Trabajo y autogestión / Tags: , /

Recibí nuestro boletín

El mensaje fue enviado con éxito.
Hubo un problema al enviar el mensaje, por favor intentelo nuevamente en otro momento.