El pasado 29 de mayo se realizó el lanzamiento de MenstruAR, una política que busca garantizar el acceso a la salud integral a todas las personas menstruantes en Argentina. Fundación SES en conjunto con el Ministerio Mujeres, Géneros y Diversidad, y con el apoyo de UNFPA, presentó el cuadernillo “La gestión menstrual como derecho” y “El diagnóstico sobre uso y percepción de insumos de gestión menstrual”.

Esta política busca entregar copas menstruales a gobiernos locales de todo el país, fortalecer programas, brindar capacitaciones y herramientas sobre Educación Sexual Integral, así como promover el uso de productos sustentables. Se estima que de las 12 millones de personas que menstrúan, el 75% utiliza productos descartables y el 73% cambió sus hábitos por motivos económicos. El acceso a información y productos de higiene menstrual, garantiza que adolescentes y mujeres no tengan que limitar sus actividades educativas, laborales y recreativas, por dificultades para comprar los insumos necesarios.

En el diagnóstico Fundación SES consultó sobre percepciones frecuentes sobre la menstruación y estos son algunas de las respuestas que brindaron adolescentes con edades entre 11 y 17 años:

La menstruación es:

“Es dejar de ser niña, ser más grande” 

“Soltar todo lo malo que acumulamos a veces por el hecho de ser mujer”

“Te empieza a cambiar el cuerpo, es un proceso hormonal…nuevas hormonas”

 

Los relatos relevados refieren a transformaciones físicas y “convertirse” en mujer, muy vinculados a la posibilidad de la reproducción, el riesgo de embarazo y el miedo por no entender los cambios en su cuerpo. 

Los materiales son un aporte a la visibilización de la menstruación, de los derechos sexuales y reproductivos, y un logro para pensar la igualdad de género. 

Las y los invitamos a conocerlos en nuestra web 

“El diagnóstico sobre uso y percepción de insumos de gestión menstrual” https://bit.ly/45CUkBV

“La gestión menstrual como derecho” https://bit.ly/43giW1W

 

Published On: junio 9th, 2023 / Categories: Géneros y diversidad / Tags: , , /

Recibí nuestro boletín

El mensaje fue enviado con éxito.
Hubo un problema al enviar el mensaje, por favor intentelo nuevamente en otro momento.