Fundación SES logo
11 04, 2023

Reviví el diálogo sobre género y justicia fiscal

By |2023-04-12T10:04:51-03:00abril 11th, 2023|Justicia Fiscal|Comentarios desactivados en Reviví el diálogo sobre género y justicia fiscal

El martes 14 de marzo se realizó el webinar “Justicia Fiscal por los derechos de las mujeres” en el marco del conjunto de acciones planteadas que buscó movilizar a activistas para promover una agenda compartida en la defensa de la justicia fiscal y la justicia de género. La Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe trabaja en la ...

11 04, 2023

“Aprendí de los errores, aprendí a escuchar”

By |2023-04-11T15:59:47-03:00abril 11th, 2023|Responsabilidad penal juvenil|Comentarios desactivados en “Aprendí de los errores, aprendí a escuchar”

“Pude pensar más en mí, para mi causa”, “Me motiva el curso de mecánica”, “Hice nuevas amistades”, “Con respeto se llega a todos lados”, “Me gustó la generosidad y la atención de todos”. Estas son algunas de las frases de adolescentes participantes del programa “Estar al 100”, que acompañó a jóvenes bajo medidas penales territoriales durante el año 2022 y el ...

10 03, 2023

Educación con Justicia Fiscal: la oportunidad de aprovechar el momento político en la región

By |2023-03-13T11:12:18-03:00marzo 10th, 2023|Educación|Comentarios desactivados en Educación con Justicia Fiscal: la oportunidad de aprovechar el momento político en la región

El viernes 3 de marzo se realizó el Foro Público Virtual “Justicia Fiscal para financiar una educación pública transformadora” donde se presentaron los principales hallazgos del estudio “Justicia Fiscal para el Derecho Humano a la Educación: Una mirada regional desde América Latina”. La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (Latindadd) ...

10 03, 2023

Incidir para transformar las relaciones de poder en el voluntariado internacional

By |2023-03-15T13:45:58-03:00marzo 10th, 2023|Participación y Voluntariado|Comentarios desactivados en Incidir para transformar las relaciones de poder en el voluntariado internacional

Nos organizamos, pensamos juntxs, acordamos lo que queremos hacer y cambiamos las cosas…  Esta es la forma más simple de contar el proyecto “Decolonize IVS!” en el cual Fundación SES participa desde 2022 a través del Programa de voluntariado intercultural Subir al Sur. El objetivo del proyecto consiste en relevar información, producir conocimiento e incidir para cambiar las prácticas y las ...

5 01, 2023

1200 personas se formaron en cursos de Poeta Digispark durante 2022

By |2023-03-10T12:47:35-03:00enero 5th, 2023|Trabajo y autogestión|Comentarios desactivados en 1200 personas se formaron en cursos de Poeta Digispark durante 2022

Participaron en cursos que brindan herramientas digitales a jóvenes, educadores/as y  emprendedores/as. El 60% de las personas formadas son mujeres.  Fundación SES implementa el programa POETA DigiSpark, impulsado por Microsoft, The Trust for the Americas y OEA.  Durante el 2022, la oferta educativa tuvo un gran alcance y dejó importantes aprendizajes: trabajo en red y acompañamiento pedagógico, las claves del éxito. ...

4 01, 2023

Estudiantes y docentes se reunieron para intercambiar en torno al VIH y el sida desde el enfoque de la educación sexual integral

By |2023-01-04T14:50:21-03:00enero 4th, 2023|Educación|Comentarios desactivados en Estudiantes y docentes se reunieron para intercambiar en torno al VIH y el sida desde el enfoque de la educación sexual integral

Junto a UNFPA,  Fundación SES, el Programa Nacional de ESI, el Parlamento Juvenil del Ministerio de Educación de la Nación y autoridades de la provincia de Buenos Aires se realizó una jornada con el fin de avanzar en la eliminación del estigma y la discriminación hacia las personas con VIH. El foco estuvo puesto en la importancia de la ESI en ...

12 12, 2022

Fortalecer espacios de la economía popular feminista

By |2022-12-12T11:38:41-03:00diciembre 12th, 2022|Géneros y diversidad|Comentarios desactivados en Fortalecer espacios de la economía popular feminista

Este año Fundación SES trabajó para fortalecer Unidades Productivas Asociativas conformadas por mujeres en distintos puntos del país, con el objetivo de aportar a su formación y autonomía económica. Desde una perspectiva de géneros y derechos humanos, se desarrolló una metodología de acompañamiento para la planificación conjunta de los proyectos a partir de un diagnóstico participativo. “El acompañamiento que realizamos a ...

11 12, 2022

El impacto positivo del Programa Sportic en adolescentes y jóvenes

By |2022-12-11T19:23:09-03:00diciembre 11th, 2022|Educación|Comentarios desactivados en El impacto positivo del Programa Sportic en adolescentes y jóvenes

Se realizó una evaluación de impacto que alcanzó a 1660 egresadas/os de Sportic. La consulta se realizó al menos 6 meses después de finalizada la formación. Los resultados muestran un significativo impacto positivo en su interés y participación activa en actividades de deporte y tecnología en sus comunidades.  Las áreas de monitoreo de Sportic trabajaron conjuntamente para medir el impacto del ...

9 11, 2022

Derecho a la Educación con Justicia Fiscal

By |2022-11-09T13:02:13-03:00noviembre 9th, 2022|Educación|Comentarios desactivados en Derecho a la Educación con Justicia Fiscal

El pasado 28 de octubre se realizó la Jornada Nacional por el Derecho a la Educación, en la que se presentaron resultados del estudio de financiamiento educativo y propuestas de justicia fiscal para alcanzar el pleno derecho a la educación.  Fundación SES, CADE, CLADE, Latindadd, y la Red de Justicia Fiscal de América Latina y El Caribe, junto a las investigadoras ...

9 11, 2022

¿Qué piensan las juventudes en la post-pandemia?

By |2022-11-09T09:40:49-03:00noviembre 9th, 2022|Participación y Voluntariado|Comentarios desactivados en ¿Qué piensan las juventudes en la post-pandemia?

Con el objetivo de profundizar el conocimiento sobre las necesidades, intereses y expectativas de las juventudes argentinas, impulsamos una consulta a nivel federal para adolescentes y jóvenes de 15 a 25 años. Esto nos ayudará a mejorar nuestra tarea y a que la voz de las juventudes sea protagonista en el desarrollo de propuestas, proyectos y políticas.    ¡¡Las/os invitamos a participar ...